![]() |
Mosaico romano de Llíria. Museo Arqueológico España |
Si bien se desconoce la
autoría del mito de los 12 trabajos de Hércules, que ciertamente
fue un compendio de relatos creados de manera sucesiva,
complementaria e incluso reversionada a lo largo y ancho de toda la
Antigüedad, teniendo la referencia más antigua de Hércules -o
mejor dicho de Heracles, tal y como se conocía en la Antigua Grecia-
en las obras de Homero relativas a la Guerra de Troya, la docena de
trabajos del hijo de Zeus son famosas en la actualidad gracias a las
diversas obras literarias y cinematográficas del universo de los
héroes clásicos.
Ésta revisión
filosófica de los 12 trabajos de Hércules, como bien describe su
enunciado no pretende ser un estudio mitológico de los diversos
trabajos llevados a cabo por el semidiós griego, materia ampliamente
tratada por otros autores, sino una mirada actualizada de los mismos
desde el análisis filosófico de la idea conceptual como elemento
nuclear sobre el que se desarrollan dichos trabajos -ideas las cuales
son atemporales y por ende extrapolables a nuestros tiempos-, y más
específicamente tratado desde la visión de la Filosofía Efímera
de un servidor que las repiensa y escribe.
He aquí pues, el
conjunto de trabajos de Hércules a modo recopilatorio, cuyo
desarrollo particular cuenta con sus respectivas entradas singulares
en el glosario de términos del Vademécum del Ser Humano, y cuyo
compendio en su conjunto ayudan a enriquecer la Antología Efímera
como sección con identidad propia dentro de la misma obra principal.
Relación de los 12
trabajos de Hércules por orden tradicional:
1.-Matar al León de Nemea: La Invulnerabilidad
2.-Matar a la Hidra de Lerna: La Inmortalidad
3.-Capturar a la Cierva de Cerinea:
La Rebeldía
4.-Capturar vivo al Jabalí de
Erimanto: La Destrucción
5.-Limpiar los Establos de Augías
en solo un día: Lo Imposible
6.-Matar a las Aves del
Estínfalo: La Perdición
7.-Domar al Toro de Creta: La Locura
8.-Robar las Yeguas de Diomedes:
Lo Indómito
9.-Robar el Cinturón de Hipólita:
La Calumnia
10.-Robar el Ganado de Gerión:
La Venganza
11.-Robar las Manzanas Doradas del
Jardín de las Hespérides: El Engaño
12.-Capturar a Cerbero y sacarlo
del Inframundo: La Docilidad
Nota: Para artículos de reflexión sobre filosofía contemporánea del autor se puede acceder online a la recopilación del glosario de términos del Vademécum del ser humano