![]() |
Manifestación en Barcelona, 10/11/18 |
Quiero creer en la
fortaleza del Estado Democrático de Derecho, pero me preocupa la
frágil línea que separa la paz del pretexto que desencadena una
acción bélica, sobre todo cuando percibo la larga agonía de la
gente trabajadora que malvive en un mercado laboral precario en el
contexto de una crisis interminable.
Quiero creer en la
fortaleza del Estado Democrático de Derecho, pero me preocupa la
frágil línea que separa la paz del pretexto que desencadena una
acción bélica, sobre todo cuando percibo que la dignidad humana se
mide y valora por una economía productiva fortalecida en el aumento
progresivo de la desigualdad social.
Quiero creer en la
fortaleza del Estado Democrático de Derecho, pero me preocupa la
frágil línea que separa la paz del pretexto que desencadena una
acción bélica, sobre todo cuando percibo que el poder económico
del Mercado determina y se impone a los tres poderes constitucionales
en los que se fundamenta la soberanía del pueblo.
Quiero creer en la
fortaleza del Estado Democrático de Derecho, pero me preocupa la
frágil línea que separa la paz del pretexto que desencadena una
acción bélica, sobre todo cuando percibo el descrédito e incluso
el rechazo hacia la clase política por parte de los ciudadanos de
a pié en medio de un ambiente cargado de crispación social.
Quiero creer en la
fortaleza del Estado Democrático de Derecho, pero me preocupa la
frágil línea que separa la paz del pretexto que desencadena una
acción bélica, sobre todo cuando percibo una sociedad suicidada en
valores que afronta el futuro con desaliento y desazón.
Quiero creer en la
fortaleza del Estado Democrático de Derecho, pero me preocupa la
frágil línea que separa la paz del pretexto que desencadena una
acción bélica, sobre todo cuando percibo que la Democracia cada vez
es menos democrática y el Derecho cada vez menos equitativo, justo e
imparcial.
Quiero creer en la
fortaleza del Estado Democrático de Derecho, pero me preocupa la
frágil línea que separa la paz del pretexto que desencadena una
acción bélica, sobre todo cuando percibo que la congoja social
resucita nacionalismos locales que se transforman en estados
populistas de enajenada mentalidad colectiva.
Quiero creer en la
fortaleza del Estado Democrático de Derecho, pero me preocupa la
frágil línea que separa la paz del pretexto que desencadena una
acción bélica, sobre todo cuando percibo que en un mundo global de
recursos compartidos los países rehuyen de la lógica de la fuerza
común para focalizarse en sus ombligos.
Quiero creer en la
fortaleza del Estado Democrático de Derecho, pero me preocupa la
frágil línea que separa la paz del pretexto que desencadena una
acción bélica, sobre todo cuando percibo que la sociedad
contemporánea padece de alzheimer sobre la Historia y ha
desaprendido sobre el comportamiento de la propia naturaleza humana.
Quiero creer en la
fortaleza del Estado Democrático de Derecho, pero me preocupa la
frágil línea que separa la paz del pretexto que desencadena una
acción bélica, sobre todo cuando percibo que la Razón y la Moral
humanista es substituida por la Razón y la Moral mercantilista.
Quiero creer en la
fortaleza del Estado Democrático de Derecho, pero me preocupa la
frágil línea que separa la paz del pretexto que desencadena una
acción bélica, sobre todo cuando percibo que cada vez hay menos
lógica y más discurso irracional.
Quiero creer, como
ciudadano de un Estado Democrático de Derecho, que no existe casus
belli probable en pleno siglo XXI. Quiero creer que el ser humano
occidental es suficiente inteligente y evolucionado para no tener
ningún pretexto que le lleve a desencadenar una acción bélica local
o global.
Quiero creer, aunque no
me lo crea. Pues sé que existen muchas formas de violencia bélica,
además de la militar. Y en las prácticas ius in bello de
cualquier tipo de guerra, las personas más desprotegidas (el 90% de
la población) siempre somos las más perjudicadas.
Quiero creer, ¡por Dios
que intento forzarme en creer!, en la fortaleza de los Estados
Sociales y Democráticos de Derecho.
Tarragona, a 11 de
noviembre de 2018
Día del centenario del
armisticio que puso fin a la I Guerra Mundial
Día después del 80
aniversario de la Noche de los Cristales Rotos en la Alemania Nazi
Nota: Este y otros artículos de reflexión se pueden encontrar recopilados en el glosario de términos del Vademécum del ser humano