Nueva entrega del "Diccionario del Alma" allí donde lo dejé con la misma paciencia y motivación de quien tiene un macro puzzle inacabado, sabedor que lo divertido está en el viaje del proceso (que inicié a finales del 2013, y que no sé cuando lo acabaré). Para quienes lo conocen, saben que éste no es un diccionario al uso, sino que describe el eco que cada palabra resuena en mi alma (en un momento concreto y determinado de mi vida, lo que son susceptibles de continua revisión, pues yo -como todos-, no soy nunca siempre igual), por lo que no están todas las palabras sino tan solo aquellas que siguen este criterio.
Conferir: Contagio
de responsabilidad.
Confesar: Liberarse
de una prisión personal.
Confesión: Desnudarse.
Confesional: Código
de barras religioso.
Confesionario: Habitáculo
para fantasmas.
Confesor: Limpia
almas.
Confeti: Los
colores de la lluvia.
Confiado, -da: La
esencia natural del hombre antes de ser sociabilizado.
Confianza: La
piedra filosofal del humanismo.
Confiar: Caminar
a ciegas.
Confidencia: El
secreto compartido de un mapa del tesoro.
Confidencial: El
recelo humano.
Confidente, -ta: Un
chivato.
Configuración: Red
sinápitca.
Configurar: Programar
interesadamente.
Confín: La
frontera de lo conocido.
Confinar: Cohartar
la libertad.
Confirmación: Asentir
una hipótesis.
Confirmar: Ratificar
un hecho.
Confiscación: Aumentar
el haber.
Confiscar: Recopilar
por la fuerza.
Confitar: Método
de embalsamiento.
Confite: Confeti
comestible.
Confitería: Salón
de la no vida.
Confitero, -ra: Dulce
embalsamador.
Confitura: Cadáver
impertérrito.
Conflicto: 1. Distanciamiento
del punto de encuentro. 2.
Desincronización de latidos.
Confluencia: Compartir
el aliento vital.
Confluir: Alinear
mente y corazón.
Conformación: El
agua dentro de una botella.
Conformar: Materializar
una idea arquetípica.
Conforme: Mayoritariamente,
con migo mismo.
Conformidad: Aceptar
el instante presente.
Conformista: Persona
sin espíritu.
Confort: La
trampa de la muerte silenciosa.
Confortable: Sumergirse
bajo el mar.
Confortante: Dormir
junto a Teresa.
Confortar: Insuflar
la chispa de la vida.
Confraternidad: 1. Carencia
de la sociedad contemporánea. 2.
Añoranza de las comunidades de antaño.
Confrontación: La
intransigencia frente a la diversidad.
Confrontar: Resaltar
las diferencias.
Confunfido, -da: Yo
en el mundo.
Confundir: La
actualización de la escala de valores de la ciudadanía.
Confusión: La
dinámica de supervivencia de la política.
Confuso,-sa: El
ser humano del siglo XXI.
Congelar: Retener
los actos para dejar pasar los pensamientos y sentimientos negativos.
Congénere: De
raíz común.
Congeniar: Emparejamiento
de carácteres.
Congénito, -ta: El egoísmo del hombre.
Congestión: La
pobreza en el mundo.
Congestionar: Impedir
el fluir de recursos.
Conglomerado: La
historia.
Conglomerar: La
función cerebral.
Congoja: Un
pozo sin agua.
Congraciar: Abrir
la voluntad externa.
Congratulación: Manifestación
sincera de alegría.
Congratular: Trasladar
el eje de la felicidad personal.
Congregación: Granja.
Congregar: Movimiento
interesado de masas.
Congregante: Afiliado
de un partido político.
Congresista: Parásito
anónimo que vive del sudor de los demás.
Congreso: 1. Puticlub
de la democracia. 2.
Órgano inútil del Mercado.
Congrio: Serpiente
marina.
Congruencia: Asignatura
pendiente en la educación familiar.
Congruente: Persona
radical a ojos de la sociedad moderna.
Cónico: La
mortalidad.
Coníferas: Cohetes
de clorofila.
Conjetura: Observación
incompleta.
Conjeturar: Acción
previa a la difamación.
Conjugable: La
creación.
Conjugación: Las
prendas de un ropero.
Conjugar: El
espíritu de la creatividad.
Conjunción: El
celo.
Conjunto,-ta: La
tortilla de patatas.
Conjura: Traición.
Conjurado, -da: Toda
aquella persona que atenta contra la convivencia y la integridad
territorial de España.
Conjurar: El
proceso soberanista catalán.
Conjuro: Enter
del más allá.
Conmemoración: Manifestación
de respeto.
Conmemorar: Recordar.
Conmemorativo, -va: Apunte
pedagógico para el olvido generacional.
Conmensurable: Susceptible
de poder mejorarse.
Conmigo: 1. Para
el resto de mis días. 2.
En paz todo lo posible. 3.
Medio para saber quién soy.
Conminación: Redirigir la voluntad ajena.
Conminar: Contar
hasta tres.
Conminatorio, -ia: El
deber de los impuestos.
Conmoción: La
palmada del doctor a los recién nacidos como bienvenida a la vida.
Conmovedor, -ra: El
reino animal.
Conmover: El
llanto de mis hijas.
Conmutador, -ra: Guardia
urbano de la electricidad.
Conmutar: Trueque.
Connatural: Término
a revisar en la era de la inteligencia artificial cocreadora.
Connivencia: El
silencio del primer mundo frente a las desigualdades del tercer
mundo.
Connotación: El
50% de los trabajadores españoles cobran menos de 1.000 euros al mes
en un país de libre mercado.
Connotar: El
presente ensayo.
Cono: El
viaje de la vida.
Conocedor, -ra: Un
presuntuoso.
Conocer: Una
ilusión.
Conocido,-da: Un
casi desconocido.
Conocimiento: 1. Inabarcable.
2. La pátina
aprehendida de la conciencia en si misma.
Conque: …
así estamos.
Conquista: Robo
legal.
Conquistador, -ra: Redistribuidor
de la propiedad por la fuerza.
Conquistar: 1. Expansión
natural de un virus. 2.
Generar un problema para darle solución a posteriori.
Consabido, -da: Una
persona sin trabajo no puede vivir dígnamente.
Consagración: Ofrecimiento
diario de las personas de una sociedad al Dios Mercado.
Consagrar: 1. Lo
que los títulos universitarios a la economía productiva. 2.
El agua de lluvia sobre la tierra.
Consanguíneo, -ea: Un
lazo emocional que si no se cuida acaba marchitándose.
Consciente: Nadie.
Consecución: Despertarme
a cada nuevo día.
Consecuencia: La
responsabilidad del acto.
Consecuente: La
disciplina del espíritu.
Consecutivo, -va: El
ritmo pendular de opuestos existenciales.
Conseguir: La
temporalidad de una meta.
Consejero, -ra: El
valor del conocimiento.
Consejo: Pieza
de un solo encaje.
Consenso: La
alineación de ideas e intereses.
Consentido, -da: 1. La
carencia del esfuerzo. 2.
Semilla del egoísmo.
Consentimiento: Solo
cuando sí es sí, en plena capacidad de las facultades mentales.
Consentir: Hacer
la vista gorda.
Conserje: El
maquinista de un edificio.
Conserjería: Baúl
mágico.
Conserva: La
hibernación de la comida.
Conservación: El
chiste del tiempo.
Conservador, -ra: La
locura de impedir el flujo continuo de la vida.
Conservar: Aferrarse
a algo.
Conservatorio, -ia: Una
caja de música.
Considerable: Con
categoría propia.
Consideración: Abrir
la mente más allá de nuestro espacio vital.
Considerado, -da: Grado
de empatía.
Considerando: Reflexión
en proceso reflexivo.
Considerar: Elección
de posible enfoque de interés.
Consigna: Interruptor
ideológico.
Consignación: Facilitador
de un fin.
Consignar: Mi
nombre en el registro civil.
Consignatario: Tutor
de mercancías.
Consiguiente: El
efecto de toda casuística.
Consistencia: La
impermanencia.
Consistente: La
línea temporal.
Consistir: La
física cuántica.
Consistorio: Ente
obsoleto.
Consocio, -ia: Cónyuge por interés.
Consola: 1. Mesa
mal nutrida. 2. La
invisibilidad en la fiesta.
Consolación: El
regusto amargo de la existencia.
Consolador, -ra: La
evidencia de la prescindibilidad masculina.
Consolidar: El
resultado del esfuerzo sostenido en el tiempo.
Consomé: Si
es picante, mucho mejor.
Consonancia: La
poesía de rebajas.
Consonante: El
sentido de las vocales.
Última entrada relacionada: Compuerta / conferenciante XIXª Entrega