martes, 30 de enero de 2018

El trilema de Fuigdemont

El trilema de Fuigdemont (1) señala que es imposible conseguir al mismo tiempo el Nacionalismo Secesionista (2), la Democracia Liberal (3) y el Estado de Bienestar Social (4). Las tres opciones son incompatibles de manera simultánea, ya que obtener una impide complementar las otras, por lo que solo se puede hacer una combinación de dos de ellas. De esta manera, las opciones de combinaciones válidas se limitan a tres:

Optar por combinar el Nacionalismo Secesionista con la Democracia Liberal representa sacrificar parte del Estado de Bienestar Social. Puesto que el Estado de Bienestar Social se sustenta mediante una economía de escala dentro de la estructura de recursos del conjunto del Estado, así como se nutre de la economía de Mercado cuya base de desarrollo es la estabilidad política, principio que se ve quebrado por el desequilibrio provocado entre poder político (con incerteza jurídica incluida) y poder económico. (El desequilibrio entre Política y Economía genera desequilibrio entre Política y Sociedad, y éste, asimismo, desequilibrios dentro de la propia Sociedad).

Optar por combinar el Nacionalismo Secesionista con el Estado de Bienestar Social va en detrimento de la Democracia Liberal. Puesto que el secesionismo nacionalista implica, por antonomasia, la quita de garantías de derechos y libertades adquiridos de individuos y colectivos no nacionalistas secesionistas en relación a su prestación de derechos sociales.

Mientras que optar por combinar Democracia Liberal con Estado de Bienestar Social implica menguar el Nacionalismo Secesionista. Puesto que la Democracia Liberal y el Estado de Bienestar Social de corte occidental y europeista se fundamentan y desarrollan sobre los principios rectores de un mundo globalizado (en el marco de un capitalismo democrático y una organización política internacional propia del siglo XXI) donde los secesionismos tiene poco o nulo encaje.

Así pues, conforme a la presente trilogía de Fuigdemont, las opciones de Nacionalismo Secesionista, Democracia Liberal y Estado de Bienestar Social representan un trilema ya que es imposible tenerlas todas al mismo tiempo (son incompatibles), por lo que los políticos y los ciudadanos de razón nos vemos obligados a escoger dos de ellas. ¿La mejor opción?, sin duda la combinación entre Democracia Liberal y Estado de Bienestar Social. A quien tenga oídos que oiga, y si no, que al menos se asome a la ventana y mire (pues ver requiere su tiempo) la realidad.



(1) Fuigdemont: síntesis del concepto de estado de fuga o huido de la justicia, con el nombre propio de Puigdemont (político catalán, 2018)
(2) Nacionalismo Secesionista: ideología nacionalista que desea secesionarse de una parte del territorio de su Estado natural e histórico propio, versus el nacionalismo independentista que representa la segregación de una colonia acorde a Derecho Internacional.
(3) Democracia Liberal: forma de gobierno de democracia representativa occidental, sujeta al Estado de Derecho y moderada por una constitución que proteje los derechos y libertades individuales y colectivos
(4) Estado de Bienestar Social: modelo de Estado y organización social europeo que provee de servicios y derechos sociales a sus ciudadanos de derecho


Nota: Este y otros artículos de reflexión se pueden encontrar recopilados en el glosario de términos del Vademécum del ser humano