miércoles, 5 de agosto de 2015

Los trabajos herculianos del españolito en su ciberOdisea de búqueda de empleo

Nadie diría, a la luz del último barómetro del CIS, que el desempleo es un tema de preocupación de Estado en un país con una tasa de paro del 23 por ciento, más de 10 puntos por encima de la media en la eurozona. Y a los hechos objetivos me remito al poner en evidencia dos retos propios de Hércules por los que debe pasar todo españolito/a en su odisea de búsqueda de empleo:

-Primer Trabajo Herculiano:

Dar con la oferta de trabajo que se busca, ya que es una verdadera odisea en un mar de ofertas laborales disgregadas entre múltiples portales de internet de actualización diaria. Las ofertas de trabajo que se encuentran en un sitioweb no se hayan en otras, y viceversa. Sin mencionar la oferta laboral que ofrecen las propias oficinas públicas de desempleo (ya sean estatales, autonómicas o locales) que es prácticamente nula con respecto a la realidad del mercado.

-Segundo Trabajo Herculiano:

Hacer llegar al mercado laboral tu oferta de servicio profesional en formato de currículum, ya que cada proveedor de ofertas de trabajo tiene su propio sistema informático en un océano de empresas de trabajo temporal, consultoras de recursos humanos, compañías de headhunting y empresas más o menos sectorializadas. Múltiples portales de internet con sistemas de recepción de datos curriculares diferentes (a gusto de cada programador) e incomunicados celosamente entre sí, lo que se traduce en una odisea de tiempo y destreza informática en rellenar campos y más campos de información, y en un universo tecnócrata donde el currículum vitae en papel ha sido desterrado.

Como se nota que sus Señorías no deben preocuparse por buscar trabajo, ya que no hay que ser docto en la materia para, desde la Administración Pública, poder ayudar a dinamizar el mercado laboral con acciones tan simples como:

1.-Unificar todas las ofertas de trabajo en un único portal, sin que ello deba significar la pérdida de entidad propia y de competitividad comercial de los diversos agentes sectoriales (ETT’s, Consultoras, etc)

2.-Canalizar, a través del portal anterior, la oferta profesional del desempleado para todos los agentes laborales, para que la persona en situación de paro tan solo deba introducir su currículum una sola vez, en lugar de tener que repetir la acción en decenas de ocasiones y en formatos informáticos diversos de múltiples sitiosweb.

3.-Crear sistemas de alertas y seguimientos de ofertas de trabajo, disponibles para teléfonos móviles, tablets o ordenadores, mediante el mismo portal unificado y a través de las ventajas técnicas propias del siglo XXI.

Pero hasta que sus Señorías no tengan ojos para ver, al españolito/a desempleado no le toca otra que armarse de valor y afrontar los trabajos herculianos en su propia ciberOdisea de búsqueda de empleo.


Ver para creer…