Es increíble lo que nos
puede hacer sentir un espectáculo de sombras chinas, ¿verdad? Y al final, todos
sabemos que se reduce a un juego de sombras proyectadas cuyo universo ilusorio
es creado tan solo por las manos del artista. Pues lo mismo sucede con nuestros
sentimientos, los cuales nos parecen todo un universo insondable al que no
podemos ni abarcar ni controlar –y que en definitiva determinan la calidad de
nuestra propia vida-, pero que realmente no son más que sombras proyectadas de
solo cuatro emociones primarias: Alegría, Tristeza, Rabia y Miedo.
(Para no hacer cansino el
artículo, al final del mismo relaciono una lista de sentimientos agrupados en
las cuatro emociones primarias que utilizo en el Método Terapéutico Ananda)
Sí, queremos creernos
seres muy complicados y sofisticados –para así alimentar a nuestros egos-, pero
lo cierto es que somos seres muy sencillos, tanto que podemos reducir nuestro
mundo sentimental a cuatro emociones primarias. Tal cual los cuatro compases en
música que pueden crear una infinidad de partituras musicales, y que a su vez
pueden subdividirse en compases/emociones binarias o terciarias:
Alegría-Tristeza, Alegría-Rabia, Alegría-Miedo, Tristeza-Rabia, Tristeza-Miedo,
Rabia-Miedo, Alegría-Tristeza-Rabia, Alegría-Tristeza-Miedo,
Tristeza-Rabia-Miedo, etc. O como la combinación binaria de ceros y unos (01)
del lenguaje informático, cuya multiplicidad de combinaciones nos asombra en la
potencialidad que muestran ordenadores y demás mecanismos con base tecnológica,
pero que en definitiva se reduce a ceros y unos, máxima bien conocida por
cualquier informático a la hora de manipular un ordenador por sencillo o
complejo que parezca.
Así pues, y a la luz de
la breve exposición a modo de introducción expuesta, ahora podemos entender con
lucidez que no podemos desbloquear y sanar nuestras vidas si nos quedamos en la
superficie del novillo de sentimientos (o sombras chinas) en el que estamos
encadenados, en vez de ir a su raíz.
Y, ¿cómo sabemos si
estamos bloqueados y enfermos emocionalmente?. La respuesta la encontrarás en
tu nivel de felicidad contigo mism@ y con la vida. A mayor estado de
autoconciencia de felicidad, mayor nivel de salubridad emocional. Y, en
contraposición, a menor estado de autoconciencia de felicidad, mayor nivel de
insalubridad emocional. Este es un ejercicio de examen sencillo, fácil y
rápido, ya que solo tienes que volver la mirada hacia tu interior; así como
irrefutable, ya que tu corazón –en contraposición con la naturaleza de la
mente- no puede mentirte ni enredarte.
La verdad es que podemos
elegir vivir en o fuera de un estado de conciencia de felicidad, pero lo cierto
es que no hay nada inteligente en no ser feliz, ya que al final todos buscamos
lo mismo: ser felices, y nadie va a vivir la vida por ti.
Para poder alcanzar un
nivel de salubridad emocional y vivir en un estado de conciencia de felicidad contigo
mism@ y con la vida debemos tener claro,
1.-Que las sombras chinas
emocionales que nos envuelven, entretienen, despistan y desgastan, son solo
eso, sombras, y que por tanto no debemos regocijarnos en ellas.
2.-Que las sombras chinas
se crean a partir de estructuras de pensamiento (cuya naturaleza es
profundamente social), que a su vez generan sentimientos muy culturalizados,
que mantenidas en el tiempo crean estados de ánimo en la persona.
3.-Que para disipar las
sombras chinas y desbloquear y sanar los estados emocionales negativos que nos
permitan vivir en un estado de conciencia de felicidad, debemos modificar
nuestra estructura de pensamientos y sentimientos (dos caras de una misma
moneda).
4.-Que todo este proceso
requiere, indispensablemente, de una actitud activa por nuestra parte, puesto
que los maestros, coaches o terapeutas guían el camino, pero solo nosotros
podemos hacer el cambio, puesto que se trata de un cambio interno.
5.-Que al cambiar
internamente cambiamos externamente, ya que nuestro mundo exterior es un
reflejo de nuestro mundo interior.
6.-Que la Felicidad es un
poderoso camino de sabiduría personal, puesto que nos enseña a vivir de una
manera sana emocionalmente con nosotros mism@s y con la vida.
Y, 7.-Que el sendero hacia
un estado de conciencia de la felicidad es un camino de reconexión con nosotr@s
mism@s y de regreso a nuestra sencillez como seres, donde el Corazón se
convierte en Maestro y marca los pasos de la mente.
Si quieres conocer
técnicas de aplicación práctica muy sencillas para modificar nuestras
estructuras de pensamientos y sentimientos hacia una vida feliz, te invito a
que te descargues gratis el libro: El Manual del Guerrero Blanco, corpus del
conocimiento en el que se basa la Terapia de la Felicidad, llamada Terapia Ananda.
Vive y Sé Feliz, pues tú, como todos, tienes derecho a ser feliz desde el
instante que viniste a este mundo para hacer de él un lugar cada día mejor!
Artículos relacionados:
Lista de relación de Emociones / Sentimientos:
Emoción Alegría
Sentimientos
Relacionados: Aceptación,
admiración, adoración, alivio, amor, atracción, autorrealización, autoridad
interna, cariño, compasión, contento, curiosidad, deleite, deseo,
determinación, empatía, encaprichamiento, ensoñación, entusiasmo, esperanza,
euforia, exaltación, excitación, éxtasis, fascinación, felicidad, fortaleza,
gozo, gratitud, impaciencia, interés, intriga, júbilo, libertad, optimismo,
paciencia, pasión, paz, piedad, placer, plenitud, presencia, rebeldía, respeto,
satisfacción, seguridad, simpatía, sorpresa, templanza, ternura, tranquilidad,
valentía.
Emoción Tristeza
Sentimientos
Relacionados: Abatimiento,
aburrimiento, aflicción, angustia, ansiedad, apatía, apego, arrepentimiento,
asombro, ausencia, aturdimiento, autocompasión, condolencia, confusión,
congoja, culpa, decepción, derrota, desaliento, desamparo, desánimo,
desconcierto, desconsuelo, desesperación, desilusión, desmoronamiento,
depresión, duelo, estupor, falta de realización, humillación, incredulidad,
indiferencia, infelicidad, impotencia, insatisfacción, lástima, melancolía,
nostalgia, pena, perdido, pesadumbre, pesimismo, pereza, preocupación, rechazo,
remordimiento, soledad, sorpresa, sufrimiento, tormento.
Emoción Rabia
Sentimientos Relacionados: Agresividad, amargura, ambición, ansiedad, asco,
aspereza, avaricia, celos, codicia, cólera, desafío, deseo, despecho,
desprecio, encaprichamiento, enfado, enojo, envidia, exaltación, fastidio,
frustración, furia, hastío, hostilidad, indignación, interés, intriga,
impotencia, ira, irritación, lujuria, malicia, malhumor, obstinación, odio,
orgullo, prepotencia, rebeldía, rechazo, recelo, rencor, repugnancia,
resentimiento, sufrimiento, valentía, venganza.
Emoción Miedo
Sentimientos
Relacionados: Alarma, angustia,
ansiedad, apego, arrepentimiento, baja autoestima, bloqueo, carencia,
desasosiego, encarcelamiento, espanto, estrés, fobia, histerismo, horror,
inquietud, intriga, interés, impotencia, inseguridad, intranquilidad,
obstinación, pánico, perdón, pavor, respeto, rechazo, remordimiento, sospecha,
sumisión, sorpresa, sufrimiento, timidez, temor, terror, vergüenza.